Nuestra historia comienza en Octubre del año 2008, coincidiendo con la festividad de Santa Cecilia patrona de la música, cuando un grupo de amigos con sus inquietudes, ilusiones, una gran afición por la música procesional y todo el maravilloso mundo que la rodea, decidimos crear una agrupación musical. Estos amigos son Manuel Becerra, José Antonio Román, Ismael Buzón, Alejandro Suarez, César Montaño, Rafael Pérez, Juan Antonio Galafate, Jonathan Buzón, Moisés García, Juan Antonio Bazán y José Manuel Velázquez.

El 5 de diciembre de 2008 nos establecemos como la Asociación musical y cultural “Amigos de la Música”. A partir de aquí, se abre un camino, comenzando con la realización de una serie de actividades para fomentar la música procesional y a su vez ir adquiriendo fondos. Poco a poco con el paso del tiempo, todo iba adquiriendo forma, después de realizarse la venta de diferentes loterías, pago de cuotas, organizarse un gran campeonato de futbol sala el 28 de febrero, etc. Llega a primeros de Marzo la adquisición de los primeros instrumentos musicales.
En abril de 2009, pasan a llamarse oficialmente “Agrupación Musical Sagrada Resurrección” creándose la nueva sección musical de la Hermandad de la Santa Cruz, Sagrada Resurrección de Ntro. Señor Jesucristo, María Santísima. de la Paz, Sta. María Magdalena y San Pedro Apóstol.
En Noviembre de 2009 es su presentación oficial, siendo en el Auditorio de la Merced, con más de 70 músicos arropados en todo momento por la ciudad de Sanlúcar de Barrameda.
La uniformidad estrenada en marzo de 2010, está basada en la vestimenta de gran gala del militar español de 1788, Juan Díaz Porlier (El Marquesito).
En Noviembre de 2010, se celebra el primer aniversario, donde fue presentado su flamante Banderín, realizado de forma desinteresada y altruista por el taller de bordados “Virgen de las Angustias” bajo la dirección de Eusebio Romero. El actual mástil se realiza en 2016 por la Orfebrería Sevillana de los Hermanos Fernandez, diseño de José maría Carrasco, el cual representa el triunfo de la Cruz.
En 2011 nace su primer trabajo discográfico titulado “Un Sueño al Alba”, siendo presentado en noviembre de 2013, constando de diez marchas, todas ellas de índole propia y de grandes y prestigiosos autores. Consiguiendo con este primer disco, que su música, los sones de resurrección, lleguen a todos los rincones posibles, quedando reflejado todo el buen hacer y calidad que atesoran sus componentes.
El sábado 11 de marzo de 2017 presentábamos el segundo trabajo discográfico, con nuevas miras y un nuevo objetivo. Este no es otro que el de acercar y dar a conocer la música de una forma más íntima, una visión a través de la música y del sonido ambiente de un nuevo Domingo de Resurrección, que sin duda es un marco inigualable para plasmar los sentimientos y emociones.
Actualmente nos encontramos inmersos en el proyecto de una nueva uniformidad que será estrenada si Dios quiere en la Cuaresma de 2023.
Destacar la incesante trayectoria musical, siendo hasta el momento múltiples los acompañamientos musicales, actuaciones en certámenes y conciertos de música procesional en ciudades de nuestra geografía Andaluza y Nacional. Siempre poniendo el mayor empeño y cariño posible en cada uno de ellos.
La agrupación se encuentra bajo la dirección del Director: José Antonio Román. Subdirector y Director Musical: Ismael Buzón, Adjuntos a Dirección Musical: Juan Antonio Buzón y Joaquín García. Tesorero: Juan Antonio Galafate. Secretario: Alejandro Suarez. Instrumentación: Ismael Buzón Daza. Uniformidad: Esperanza González. Relaciones Institucionales: Magdalena Romero. RRSS y marketing: Ricardo José Cortés.